Para todos los amantes del buen café, hoy presentamos dos preparaciones poco conocidas pero llenas de sabor, se trata del Café au lait y del Café Hawaiano, así que acompáñanos para descubrir estas exquisitas combinaciones.
Café au lait
El termino Café au lait identifica al Café con Leche, sin embargo ese nombre no es muy común, sobre todo para las personas que hablan español. Además de esto, existe una diferencia entre ambas preparaciones, y es que el Café au lait es preparado con leche escaldada, es decir previamente calentada, aumentando con ello su sabor y cremosidad.
Más allá de esta apreciación, el Café au lait es consumido en grandes cantidades a lo largo y ancho de los cinco continentes, ya que básicamente hablamos de un café espresso aligerado con leche caliente.
¿Cuál es el origen del Café au lait?
El origen del Café au lait se remonta a la Francia del siglo XVII, para ese entonces el consumo del café era popular, sin embargo muchas personas rehusaban tomarlo porque tenía un sabor muy fuerte. Para resolver este pequeño inconveniente, los antiguos pobladores de la zona decidieron agregar un poco de leche a la preparación con la finalidad de mitigar un poco su amargura.
Como resultado, obtuvieron una bebida mucho más suave y agradable al paladar que podía ser consumida por grandes y pequeños a cualquier hora del día. Esta costumbre se arraigó en todos los países de Europa, y por ello al Café au lait se le conoce con distintos nombres dependiendo del país, por ejemplo, en Alemania se llama “Milchkaffee”, en Hungría es conocido como “Tejeskávé”, en los Países Bajos se le dice “Koffie Verkeerd” y en Polonia es denominado como “Kawa Biala”.
¿Cómo se prepara el Café au lait?
Para preparar el Café au lait necesitaremos los siguientes ingredientes:
- Café Espresso
- Leche caliente
- Azúcar al gusto
Preparación:
Como podemos apreciar por sus ingredientes, la preparación del Café au lait es muy simple; básicamente se trata de elaborar un Café Espresso fuerte al cual le añadiremos leche previamente calentada y endulzada con un poco de azúcar al gusto.
Para elaborar un buen Café au lait es necesario escaldar la leche, es decir calentarla a una temperatura no superior a los 83°C, de esta forma espumamos la leche, intensificando su sabor y al mismo tiempo aumentando su cremosidad.
¿Cómo se toma el Café au lait?
Por lo general, el Café au lait se sirve en una taza grande y se toma en las mañana junto al desayuno, ya sea con unas tostadas, un sándwich o cualquier otra cosa que acostumbres a esa hora del día. También es común tomarlo por la tarde con un pequeño snack dulce o merienda.
¿Cuál es la diferencia entre el Café au lait y el Café con Leche?
El Café au lait contiene los mismos ingredientes que el Café con Leche y por esta razón algunas personas tienden a pensar que se trata de la misma preparación, sin embargo, existe una diferencia fundamental que básicamente radica en el uso de leche escaldada.
En este sentido, el Café au lait se prepara con leche calentada a una temperatura máxima de 83°C, es decir que no llega al punto de ebullición. A este proceso se le llama escaldado, y es el secreto para generar un sabor más intenso y al mismo tiempo aumentar la sensación de cremosidad en la boca.
Variaciones del Café au lait
En el mundo existen algunas variaciones respecto al modo de preparar el Café au lait, que están relacionadas con la cantidad e intensidad del café utilizado y el tipo de leche. Por ejemplo, algunas personas prefieren tomarlo con leche desnatada o sin lactosa, y en algunos casos utilizan leche de cabra, de búfala, o incluso, leche de soya o almendra.
Café Hawaiano
Al escuchar la palabra Hawái lo primero que se nos viene a la mente son sus hermosas playas llenas de palmeras y cocoteros… Pues bien, resulta que el Café Hawaiano utiliza al “coco” como uno de sus ingredientes esenciales, aportándole matices aromáticos y un sabor único e irrepetible.
Origen del Café Hawaiano
El Café Hawaiano toma su nombre de Hawái, la emblemática isla del océano Pacifico central; y su elemento diferenciador es la presencia de la leche de coco junto a una pequeña cantidad de coco rallado, que al mezclarlo con un buen Café Espresso, genera una mezcla excepcional.
¿Cómo se prepara el Café Hawaiano?
Para preparar el exótico Café Hawaiano necesitaremos los siguientes ingredientes:
- Café espresso
- Leche de coco
- Coco rayado
- Azúcar al gusto
En cuanto a la leche de coco, tenemos dos opciones: la primera es comprarla directamente en el supermercado, y la segunda es elaborarla en casa a partir del coco entero. Para esto último tendremos que hacer lo siguiente:
- Tomar la pulpa blanca del coco, rallarla y reservar
- Luego debemos colocar leche líquida en una olla a fuego medio, agregar el coco rallado y revolver continuamente hasta que la leche hierva.
- Finamente, se aconseja dejar reposar la mezcla por unos minutos hasta que se enfríe.
Como resultado, tendremos una cremosa y deliciosa leche con sabor a coco que podremos utilizar en la preparación del Café Hawaiano.
Ya con todos los ingredientes a mano procedemos con la preparación del Café Hawaiano. Para ello debemos utilizar un buen Café Espresso al cual le añadiremos la leche de coco y endulzaremos con azúcar al gusto. En este punto, es importante destacar que algunas personas prefieren endulzar la mezcla con un poco de leche condensada, lo que intensifica el sabor del coco.Para finalizar, se agrega un poco de ralladura de coco previamente tostada para darle un toque de color y sabor adicional.
¿Cómo se toma el Café Hawaiano?
El Café Hawaiano se toma en una taza grande que puede ser de cerámica o de cristal, también es común servirlo en una copa de vidrio de tamaño medio. Esta preparación se puede consumir a cualquier hora del día, sin embargo es muy demandada en horas de la tarde para acompañar un pequeño snack.
Cafés Bernal en la cima del sabor
En Cafés Bernal estamos orgullosos de lo que hacemos, y por ello ponemos todo nuestro empeño en preparar las mejores recetas del mundo, respetando los ingredientes y las recetas originales para garantizar un producto de calidad.
Si deseas probar estas preparaciones y muchas otras más, no dejes de visitar las cafeterías de Cafélab, en las que podrás encontrar un ambiente único lleno de amor por el café.
0 comentarios