Para seguir con nuestra serie de cafés fríos, hoy te traemos dos sencillas preparaciones, que al probarlas, no podrás creer lo exquisito de su sabor, se trata del icónico Café Frío a la Dominicana y el tradicional Café Affogato.
Café Frío a la Dominicana
El Café Frío a la Dominicana, o también llamado Café Dominicano Frío, es una preparación a base de café, ron, leche, azúcar, crema chantilly y leche condensada, que se prepara con café seleccionado recién molido y un toque de whisky para flambear la bebida.
¿Cuál es el origen del Café Frío a la Dominicana?
Como su nombre indica, esta preparación tiene su origen en la paradisíaca isla de República Dominicana, un país con una larga historia cafetalera que se remonta a inicios del siglo XVIII, cuando las primeras plantas de cafeto fueron introducidas por los colonos franceses y españoles.
La tradición cafetalera de República Dominicana es tal, que poseen su propio café con denominación de origen, y en la actualidad, es considerado un producto exclusivo con renombre en el mercado internacional. Además, según el Consejo Dominicano del Café (CODOCAFE), el consumo anual de este producto en la isla se estima en alrededor de 500 mil quintales por año.
En este contexto, se entiende que el dominicano ame su café y lo tome a cualquier hora del día, surgiendo una gran cantidad de recetas que mezclan hábilmente distintos sabores en una sola preparación, como por ejemplo, el Café Frío a la Dominicana.
¿Cómo se prepara el Café Frío a la Dominicana?
Para preparar el Café Frío a la Dominicana necesitarás los siguientes ingredientes:
- Café en polvo recién molido
- Agua caliente
- Leche fría
- Hielo en cubitos
- Azúcar al gusto
- Leche condensada
- Ron dominicano, blanco o dorado
- Crema chantilly
- Whisky
- Chocolate líquido
- Canela en polvo
El primer paso es preparar una taza del tradicional café dominicano. Para ello molemos los granos de café justo antes del proceso y lo agregamos al agua caliente por unos breves segundos, dejamos reposar y lo colamos.
En una licuadora vertemos el café, la leche fría, el azúcar, el hielo, la leche condensada y el ron. Luego licuamos bien hasta que todo se homogenice. Seguidamente, tomamos un vaso de vidrio, decoramos sus paredes internas con hilos de chocolate líquido y añadimos la preparación.
Finalmente, agregamos un poquito de whisky en la superficie y procedemos a flambear la bebida, hasta que se evapore el alcohol y solo nos quede su sabor y olor. Después, decoramos con crema chantilly, canela al gusto y chocolate.
¿Cómo se toma el Café Frío a la Dominicana?
Como verás, el Café Frío a la Dominicana es una preparación dulce, alta en calorías y con presencia de alcohol, por este motivo su consumo es más habitual en horas de la tarde para acompañar algún piscolabis, o también por la noche donde se consume como una bebida tipo coctel.
Por otra parte, esta preparación se puede servir en un vaso o en una copa grande de vidrio, ya que parte de su encanto es la decoración que se realiza con el chocolate y la crema chantilly.
Café Affogato
Para algunas personas el Affogato es un postre, y para otras, es una preparación de café frío. Lo que sí es cierto, es que se trata de un producto exquisito que conjuga a la perfección el tradicional Café Expreso, con delicioso helado de vainilla, dando como resultado un café frío, dulce y muy refrescante.
¿Cuál es el origen del Café Affogato?
El Café Affogato proviene de Italia, de hecho la palabra Affogato quiere decir “ahogado” en italiano, ya que básicamente se trata de una bola de helado que se sumerge en el café expreso. La fecha exacta de su creación es todo un misterio, y no existe un consenso generalizado sobre cuándo ocurrió. Sin embargo, lo que sí se sabe es que esta preparación tiene en su haber más de un siglo, y se popularizó en Italia después de la segunda guerra mundial.
En los años 50, los procesos de industrialización en Italia se consolidaron rápidamente, incluyendo por supuesto, las máquinas que elaboraban el helado. De hecho, en esa época comenzaron a surgir heladerías en las principales ciudades del país, ofreciendo un producto de calidad, que encantaba a grandes y chicos.
Al haber una gran disponibilidad de helados y café, no pasó mucho tiempo para que el Affogato se expandiera por toda la región y trascendiera sus fronteras. Desde ese entonces, el Café Affogato es reconocido mundialmente como un icono de la cultura italiana, y ha logrado posicionarse con fuerza en el imaginario colectivo.
¿Cómo se prepara el Café Affogato?
Para preparar el Café Affogato utilizaremos los siguientes ingredientes:
- Café Expreso.
- Helado de vainilla.
- Cacao o canela en polvo.
- Galletas o frutos secos al gusto.
Para comenzar debemos preparar un buen Café Expreso. Algunas personas prefieren elaborar uno doble, es decir, con una concentración de café superior al tradicional, para equilibrar el gusto fuerte y amargo del café con el sabor dulce del helado de vainilla.
Después, servimos una o dos bolas de helado de vainilla en una taza grande o en un vaso de vidrio y lo bañamos con el Café Expreso. Para finalizar añadimos un poco de cacao o canela en polvo y decoramos con trocitos de galleta picada o con frutos secos, como por ejemplo, las nueces, avellanas, almendras, pistachos, castaña o anacardos.
¿Cómo se toma el Café Affogato?
Normalmente, el Café Affogato se sirve en una taza grande o en un vaso de cristal, y por lo general se toma sólo, porque al llevar helado, galletas y también frutos secos, ya resulta en sí bastante calórico. Además, al ser una preparación fría, el Affogato suele tomarse en horas de la tarde, después de una copiosa comida y por la noche.
Las mejores preparaciones en Cafés Bernal
Si quieres saborear exquisitas preparaciones de cafés fríos con Cafés Bernal, en Café Lab tenemos un amplio catálogo de bebidas elaboradas con los mejores ingredientes de toda la región de Murcia. En un ambiente acogedor que te invita al relax y a disfrutar de un día único, ya sea solo, en compañía de tus familiares o amigos.
Acompáñanos y te sorprenderás.
0 comentarios