Cuando hablamos de café muchas personas piensan en la típica infusión caliente, sin embargo, desde hace tiempo el café también se toma como una bebida fría que resulta ideal para refrescarnos durante el verano. Por esta razón, a continuación te hablaremos sobre dos exquisitas preparaciones de cafe frio: El clásico Café Frappé y el exótico Café Helado a la Caribeña.
Café Frappé
Origen del Café Frappé
El Café Frappé, también conocido como Frappé Latte, se originó en una feria comercial que se desarrollaba en la ciudad griega de Tesalónica en el año 1957. Para ese momento, Dimitrios Vakondios, un empleado de la reconocida empresa Nestlé, estaba preparando su tradicional café instantáneo mientras tomaba un descanso, sin embargo no conseguía agua caliente, así que decidió agregarle agua fría y agitar la mezcla en una coctelera.
Como resultado de esto, obtuvo una interesante bebida, cuyo sabor no era igual a la clásica preparación caliente, y que además, mantenía una gruesa capa de espuma por mucho más tiempo. De esta forma nació el Café Frappé, una preparación que se ha expandido rápidamente por todo el mundo y que no puede faltar en ninguna cafetería que se precie.
¿Cómo se prepara el Café Frappé?
El Café Frappé ha evolucionado con el tiempo, y las personas alrededor del mundo lo preparan de diferentes maneras, sin embargo para elaborar el tradicional Frappé necesitaremos los siguientes ingredientes:
- 2 cucharaditas de café instantáneo o una taza de Café Expreso
- Leche fría
- Hielo picado
- Azúcar al gusto
- Cacao en polvo, trocitos de chocolate o sirope
Para preparar el Cafe Frappé podemos utilizar Café Expreso como base, pero si deseamos mantener su origen deberíamos utilizar café instantáneo, sea cual sea la opción que tomemos, la idea es elaborar el Frappe más auténtico.
Una vez preparado el café base, se deja enfriar un poco y se le agrega la leche líquida fría, azúcar al gusto y el hielo picado, se agita con fuerza en una coctelera para que se mezclen los ingredientes, aparezca la espuma y se enfríe la preparación.
Seguidamente se vierte en un vaso de vidrio grande y se espolvorea un poco de cacao en polvo o trocitos de chocolate, algunas personas colocan sirope en las paredes internas del vaso como una forma de decoración y también para agregar un toque extra de sabor.
¿Cómo se toma el Café Frappé?
Por lo general, el Café Frappé se toma en vasos grandes, ya que es una bebida refrescante, deliciosa y ligera. Así mismo, en algunas cafeterías sirven esta preparación con un poco de helado, ya sea de vainilla o chocolate, lo que potencia su sabor y lo hace aún más apetecible, sobre todo cuando hace mucho calor.
Por otra parte, es muy común tomar el Café Frappé en tres niveles de dulzura, a la que han denominado, Glykós, Métrios y Skétos. Para cada una de ellas se utilizan dos cucharaditas de café instantáneo y sólo cambia la cantidad de azúcar que se vierte en la preparación, de esta forma para el Glykós se utilizan 4 cucharaditas, para el Métrios se agregan dos y al Skétos no se le agrega azúcar.
Algunas curiosidades sobre el Café Frappé
Muchos consideran al Frappé como el Café nacional de Grecia, ya que fue allí donde se originó, y además es consumido en grandes cantidades a lo largo y ancho del país.
En la actualidad, esta preparación es conocida en todo el mundo, y en cada región le han incorporado elementos novedosos que la hacen más atractiva, como por ejemplo, la incorporación de nata batida, leche condensada y algunas especies que potencian su aroma y sabor.
Café Helado a la Caribeña
El Café Helado a la Caribeña es otra exquisita preparación fría que no debes dejar de probar, ya que une de forma magistral al café con el helado de vainilla, y con un toque extra de ron, convirtiendo a esta bebida en una mezcla muy deseada para animar las cálidas tardes de verano.
¿Cómo se originó el Café Helado a la Caribeña?
El Café Helado a la Caribeña es la versión fría del icónico Café Caribeño, y cuyo origen se le atribuye a las exóticas islas del Caribe, especialmente a la República Dominicana, sin embargo su consumo se ha extendido por todo el mundo, sobre todo en aquellos lugares donde el calor hace de las suyas.
¿Cómo se prepara el Café Helado a la Caribeña?
Para preparar el Café Helado a la Caribeña necesitaremos los siguientes ingredientes:
- Una taza de Café Expreso doble
- Azúcar al gusto
- Ron añejo
- Helado de Vainilla
- Hielo picado
- Crema batida (opcional)
El primer paso para elaborar el Café Helado a la Caribeña, es preparar una taza de Café Expreso Doble, es decir, con más café de lo habitual; lo dejamos enfriar por un rato y vertemos esta preparación en una licuadora a la cual añadiremos dos bolas generosas de helado de vainilla, azúcar al gusto y una copita de un buen ron añejo.
Seguidamente, encendemos la licuadora para mezclar bien todos los ingredientes, servimos la preparación en un vaso grande y agregamos unos cubitos de hielo. Algunas personas finalizan este café con una capa de crema batida, sin embargo, esto es opcional.
¿Cómo se toma el Café Helado a la Caribeña?
El Café Helado a la Caribeña es una bebida fría alta en calorías por la presencia del helado, además del toque de ron. Esta preparación es muy demandada en eventos sociales y reuniones. Aunque también es estupenda para compartir un rato ameno con nuestros seres queridos.
Por lo general, el Café Helado a la Caribeña se sirve en un vaso grande de vidrio y por ser una bebida fría, algunas personas prefieren tomarlo con una pajilla. Además, esta preparación queda perfecta para acompañar una rica tarta, o un bizcocho.
Cafés Bernal y el Café Frío
En Cafés Bernal contamos con un amplio menú de bebidas frías a base de café. Aquí encontrarás las más deliciosas preparaciones que incrementarán tu pasión por esta bebida milenaria. Acompáñanos y siente el placer de degustar los mejores Cafés Fríos de toda España.
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
0 comentarios