Café turco y Café con leche

Café turco y Café con leche
Categorías: Cafe
5 May, 2022
0 Comentarios

Siguiendo con la serie de las mejores preparaciones de café en todo el mundo, hoy te presentamos dos maravillosas recetas, se trata del icónico Café Turco y el tradicional Café con leche.

 

Café Turco

El Café Turco también es conocido como café arábigo, café oriental o café a la turca. Básicamente es una bebida preparada con granos de café que se muelen continuamente hasta conseguir un polvo muy fino, al que posteriormente se le agrega agua caliente y se deja reposar. Esta infusión se consume en todos los países del medio oriente, sin embargo, gracias a su particular sabor, el Café Turco se ha expandido rápidamente por todo el mundo.

 

¿Cuál es el origen del Café Turco?

El Café Turco tiene más de 500 años de historia y tradición; su color, aroma, sabor, presentación, así como su forma de elaboración artesanal, son únicas y se han mantenido intactas a lo largo del tiempo. Por esta razón fue nombrado por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad en el año 2013.

La historia del Café Turco se remonta al siglo XVI, específicamente al año 1540 cuando el gobernador otomano de Yemen, Ozdemir Pasha, presentó al sultán del Imperio Otomano, Soliman I, una bebida preparada con granos de café y agua caliente.

Cuando el Sultán Soliman I, también conocido como el Magnífico, probó esta infusión, quedó fascinado por su sabor, y siendo él la máxima autoridad del Imperio Otomano, ordenó a su equipo de trabajo que trajeran granos de café y probaran diferentes formas de prepararlo.

Es así, como después de muchos intentos, llegaron a establecer un método que para ellos resultó en una bebida robusta, con fuerte aroma y un sabor particular, en el que básicamente molían finamente los granos de café tostados y luego hervían ese polvo en una pequeña olla especial a la que denominaron cezve o ibrik.

Desde entonces, el Café Turco se ha enraizado profundamente en la cultura popular de Turquía, y en general, en la de muchos pueblos árabes, quienes aprecian su sabor y lo disfrutan a diario como parte de su costumbre y tradición.

 

¿Cómo se prepara el Café Turco?

Para preparar el Café Turco necesitaremos los siguientes ingredientes:

  • Agua.
  • Café molido fino.
  • Azúcar al gusto.
  • Canela y/o cardamomo al gusto.
  • Jarra de cobre especial llamada Cezve.

Preparación:

Preparar el Café Turco es muy sencillo, sólo necesitaremos agua, azúcar al gusto y café arábigo de primera calidad, molido muy finamente, casi con la consistencia de la harina. Para comenzar agregamos los ingredientes a una cafetera turca de cobre llamada Cezve, revolvemos y colocamos la mezcla a fuego lento.

Cuando comience a hervir observaremos espuma en la superficie, en ese momento quitamos inmediatamente del fuego la cafetera y agregamos un poco de esa espuma en las tazas donde se servirá el café. Después volvemos a colocar al fuego la cafetera hasta que hierva otro rato. Luego la retiramos nuevamente del calor y finalmente servimos en las tazas. Algunas personas, incorporan a esta preparación algunas especies como la canela y el cardamomo, que le aportan un sabor adicional.

 

¿Cómo se toma el Café Turco?

El Café Turco se toma en tazas pequeñas y en poca cantidad, ya que su sabor es muy intenso. Por lo general se sirve junto a un vaso de agua fría con la intención de mantener limpia la boca, una vez que se toma el café. Además, es muy común tomarlo acompañado de dátiles, mazapán o cualquier otro dulce tradicional del medio oriente como el Barazek, Umm Ali, Baklava, Dedos de Zainab o el Basbousa.

 

Curiosidades sobre el Café Turco

Según algunos historiadores el Café Turco sufrió pequeños periodos de prohibición, especialmente durante el siglo XVI y XVII, ya que en muchas ocasiones los sitios donde se consumían eran lugares predilectos para algunos filósofos que discutían ideas políticas sobre el Imperio Otomano, por lo que los jerarcas de la época prohibieron su consumo castigando a quienes lo hicieran.

 

 

Café con Leche

El café con leche es una de las versiones más consumidas de esta bebida, ya que la mezcla del lácteo con el fuerte sabor del café, produce una exquisita combinación que gusta a grandes y chicos. A lo largo del tiempo, han surgido muchas versiones de este tipo de preparación, donde se incorporan magistralmente la leche, el café, el azúcar y algunos otros elementos que le aportan sabor y olor.

 

¿Cuál es el origen del Café con Leche?

Para algunos historiadores, el origen del Café con Leche se remonta a la antigua China en el año 1660, cuando un viajero holandés llamado Johan Nieuhof mezcló el café con la leche, imitando la costumbre de los residentes del lugar de hacer lo mismo pero con las infusiones de té.

Otros investigadores aseguran que el Café con Leche tiene un origen europeo, específicamente en la ciudad de Viena, que para el año 1684 se encontraba sitiada por el ejército del imperio Otomano. Después de múltiples batallas, las tropas turcas invasoras se van en retirada y dejan atrás una gran cantidad de guarniciones entre las que se encontraban sacos de café.

Estos sacos fueron cedidos por el rey Juan III Sobieski a un soldado de origen polaco llamado Jerzy Franciszek Kulczycki quien los utilizó para abrir una cafetería en Viena. Este soldado sólo sabía preparar el café al estilo turco, es decir, sin colar y con un fuerte sabor, por lo que no les agradó a sus clientes.

En vista de esto, Kulczycki decidió probar con otros elementos que le permitieran endulzar el café, y para ese entonces lo más común era la miel y la leche, así que unió estos ingredientes al café y resultó ser todo un éxito. Desde entonces, el café es consumido en todo el mundo con leche y azúcar.

 

¿Cómo se prepara el Café con Leche?

Preparar Café con Leche es muy sencillo, solo hace falta café molido de buena calidad, leche y azúcar al gusto. Lo primero sería elaborar un Café Espresso al cual añadiremos azúcar y leche caliente sin espuma. En cuanto a las proporciones, dependen de las costumbre del lugar, ya que en muchos sitios es común tomar el café claro con más del 50% de leche y en otros lugares prefieren un café más oscuro, es decir con menos cantidad de leche.

Sea cual sea la forma en la que se prepare, es muy importante que al calentar la leche y al unirla con el café no se forme mucha espuma, además debe servirse inmediatamente para evitar que la bebida se enfríe.

 

¿Cómo se toma el Café con Leche?

Tradicionalmente el Café con Leche se toma en una taza grande, ya que su agradable y suave sabor, nos permite tomarlo en cantidades generosas. Por lo general, esta bebida se consume en las mañanas durante el desayuno, sin embargo también es muy solicitada en horas de la tarde para acompañar una rica merienda.

Puede que también te interese…

El Café Escocés y el Café Barraquito

El Café Escocés y el Café Barraquito

En este artículo hablamos del icónico Café Escocés y del pintoresco Café Barraquito. Dos preparaciones exquisitas que no puedes dejar de probar.

La cafetera italiana cumple 90 años

La cafetera italiana cumple 90 años

El mundo de las cafeteras es muy extenso y variado, sin embargo hay una en particular que ha permanecido a lo largo...

0 comentarios