El café en la Navidad es un elemento esencial. ¿Qué sobremesa después de una comida de Navidad, o de la cena de Noche Vieja, no tiene un café en la mesa?
La Navidad es una época para compartir y celebrar con nuestros seres queridos. Estos días son propicios para dejar salir lo mejor de cada uno de nosotros, repartiendo buenas energías, amor y paz. Y es que las fiestas navideñas se han caracterizado a lo largo del tiempo por la exaltación de los valores familiares arraigados por las costumbres y tradiciones autóctonas.
Desde esta perspectiva, el café en Navidad se presenta como un valor que reafirma nuestro arraigo a lo autóctono y tradicional, poniendo de manifiesto un hecho cultural irrefutable sobre la trascendencia histórica de la bebida más consumida en el mundo entero.
Bajo este marco de referencia, podemos intuir que el café en Navidad es mucho más que un simple acto de ingerir una infusión, ya que en ese café se encuentra imbuido todo un andamiaje idiosincrático que pone de relieve la esperanza por un mejor futuro y porvenir.
El café en la Navidad sabe a tradición, a unión familiar, a nuevas ilusiones, y a la posibilidad de reencontrarnos con nuestro ser interior. Y es que las personas que disfrutan de esta icónica bebida saben que no hay nada mejor que levantarse temprano en las frías mañanas de diciembre y degustar una taza de un buen café.
Además, para esos momentos de compartir, el café siempre ha estado presente como un invitado de gala al cual todos quieren acceder. ¿Qué sobremesa después de una comida de Navidad, o de la cena de Noche Vieja, no tiene un café en la mesa?
De esta forma, el café en Navidad nos recuerda lo verdaderamente importante en la vida, donde la familia, los amigos, la salud y la paz se dan la mano para inundar los hogares y corazones en un acto lleno de plenitud y amor.
En Navidad los aromas y sabores cambian. Para estas fechas es muy común encontrar esencias de canela, naranja, nuez, vainilla, chocolate, anís estrellado, nuez moscada, mandarina, jengibre, frutos secos, caramelo, cardamomo, clavo, miel, entre otros.
Cada uno de estos sabores está presente como parte de los ingredientes de un buen café navideño; por esta razón, a continuación hablaremos un poco más sobre las diferentes recetas de café que se proponen para Navidad.
Café GingerBread Latte
En esta deliciosa receta nos encontramos con un sabor clásico de la Navidad, como es el jengibre. Para prepararla necesitaremos café, azúcar, leche, jengibre, canela, extracto de almendra, nata y sirope de chocolate. Y seguir los pasos que se detallan a continuación:
-
- El primer paso es preparar unos 120 ml de un buen café espresso. Si es Cafés Bernal, mejor 😉
- Seguidamente añadiremos el azúcar, el extracto de almendra y el jengibre, que puede ser en forma de sirope, de esencia o rallado.
- Finalmente agregaremos 220 ml de leche emulsionada dejando un espacio en la superficie para colocar nata montada, que espolvorearemos con un poco de canela y sirope de chocolate.
Café mousse de fresa
Este café tipo mousse está pensado para todos aquellos amantes del café y de la fresa, y que combinado de forma magistral se toma después de la cena de Nochebuena. Para su preparación necesitaremos café, azúcar, fresas enteras, nata montada, mousse de fresa, té de frutas y sirope de fresa. Y seguir los pasos que se detallan a continuación para su elaboración:
-
- Pondremos a hervir 40 ml de agua y colocaremos una bolsita de té afrutado con azúcar, dejándolo reposar por unos minutos y mezclándolo con 200 ml de nata montada hasta formar una crema suave.
- Seguidamente elaboramos una taza de café espresso y la cubrimos con una capa de crema.
- Después le agregamos una porción de un buen mousse de fresa y sobre ella colocamos otra capa de crema.
- Finalmente decoramos con fresas enteras y un poco de sirope de fresa.
Café 3 colores o Bombón
El café 3 colores o Bombón es un clásico navideño ya que puede ser consumido por mayores y pequeños, debido a su delicioso sabor. Para prepararlo necesitaremos café, leche condensada, nata montada, canela y virutas de chocolate. Y seguir los siguientes pasos:
-
- El primer paso es añadir la leche condensada en el fondo de una taza, vaso o copa de vidrio.
- Seguidamente hacemos un café expreso y lo vertemos poco a poco sobre la leche condensada tratando de no mezclar ambos ingredientes.
- Por último colocamos sobre el café una generosa porción de nata montada y la decoramos con canela en polvo y virutas de chocolate.
Café con nueces
Esta preparación es poco conocida pero realmente deliciosa, se trata del café con nueces. Para su elaboración necesitaremos café, azúcar, nueces molidas, nata montada y leche. Y seguir los pasos que se detallan a continuación:
-
- Comenzamos preparando una taza de café expreso al cual añadiremos azúcar al gusto.
- Seguidamente, y con el café bien caliente, añadiremos las nueces molidas, revolvemos un rato y lo colamos rápidamente.
- Finalmente añadimos leche y decoramos con nata montada y unos trocitos de nuez.
Ponche de café
Para finalizar esta serie de Cafés Navideños te traemos otro clásico: el tradicional ponche de café. Para su elaboración necesitaremos café, azúcar, canela, huevo, cáscara de naranja, leche condensada y ron. Y seguir los pasos que se detallan a continuación:
-
- Lo primero es preparar una taza de café corto que luego vertemos en una pequeña olla a fuego lento,
- Seguidamente agregaremos cáscara de naranja, una ramita de canela y un poquito de ron.
- Después flambeamos la mezcla para eliminar el exceso de alcohol y retiramos la canela y la naranja.
- Finalmente, le añadimos 4 yemas de huevos y 4 cucharadas de leche condensada revolviendo continuamente para que las yemas no cuajen. Por último servimos en una taza de vidrio y decoramos con una ramita de canela.
0 comentarios