Para continuar con nuestra serie de Preparaciones del Café, en esta ocasión trataremos de dos recetas increíbles, que no podrás dejar de probar; hablamos del icónico Café Escocés y del pintoresco Café Barraquito.
Café Escocés
El Café Escocés es una mezcla de café y whisky, así de simple. Sin embargo en los tiempos modernos algunos baristas han decidido agregar helado de vainilla para potenciar su sabor, y si bien es cierto que en los pueblos más recónditos de Escocia la preparación se mantiene viva según su tradición, en el resto del mundo se ha transformado con la adición de otros elementos como, crema montada, helado y toppings de avellana o galleta.
¿Cuál es el origen del Café Escocés?
El origen del Café Escocés no está del todo claro. Algunos historiadores afirman que esta preparación surgió como una forma de sobrellevar el duro frío del invierno en Escocia, y es así como los lugareños de la época decidieron mezclar su bebida típica (el whisky escocés) con café caliente, dando origen a una receta que se ha mantenido con el tiempo gracias a su simplicidad y agradable sabor.
¿Cómo se prepara el Café Escocés?
Para preparar el Café Escocés necesitaremos los siguientes ingredientes:
- Café molido.
- Azúcar.
- Whisky.
- Helado de vainilla o nata montada.
- Frutos secos o galletas en trozos.
Preparación del café Escocés
La preparación del Café Escocés puede variar según la localidad o las preferencias del consumidor, sin embargo lo que no cambia es la típica mezcla del café extra fuerte con un buen whisky escocés.
Para comenzar se debe elaborar un café expreso doble, es decir, aquel cuya concentración de café es superior al promedio; luego servimos en una copa grande y agregamos whisky escocés; aquí las medidas dependen del barista o de la cantidad de alcohol que desee la persona.
Seguidamente añadimos una o dos bolas de helado de vainilla, o en su defecto nata montada, y finalmente decoramos con toppings de frutos secos en trozos; puede ser avellana o nuez, o también podemos agregar trocitos de galleta.
¿Cómo se toma el Café Escocés?
El Café Escocés suele servirse en una copa grande de vidrio, aunque también puede utilizarse una taza, por lo general se toma solo, y puede ser antes o después de una comida ya que de por sí es bastante calórico debido al grado de alcohol y a la cantidad de azúcar que aporta el helado.
¿Cuál es la diferencia entre el Café Escocés y el Café Irlandés?
La principal diferencia entre el Café Escocés y el Café Irlandés, es que el primero suele prepararse con helado de vainilla, mientras que para el irlandés se utiliza nata o crema de leche. Aunque en algunas lugares también nos encontramos con un Café Escocés donde el helado de vainilla es sustituido por nata montada.
Otra diferencia entre ambas preparaciones se encuentra en el origen del whisky utilizado para su elaboración. En este sentido, el Café Escocés se hace con whisky fabricado en Escocia, mientras que el Café Irlandés utiliza whisky elaborado en sus propias tierras. Si bien es cierto que esto no es una regla taxativa, la verdad es que los baristas prefieren mantenerla así.
Café Barraquito
El Café Barraquito, también conocido como Café Zaperoco, es una pintoresca y deliciosa preparación de las Islas Canarias que se elabora a base de café, leche condensada, nata, canela, corteza de limón y un licor de fabricación española llamado 43.
Origen del Café Barraquito
El Café Barraquito se origina en las Islas Canarias (España), específicamente en la isla de Tenerife. Según los pobladores de la zona, existía un local en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife que se llamaba “Bar Imperial” el cual era muy frecuentado por un asiduo cliente cuyo nombre era Sebastián Rubio, al que llamaban “Barraco”.
Cada vez que este personaje asistía al bar pedía lo mismo, un café con leche condensada, licor 43, cáscara de limón y canela en polvo. Con el pasar del tiempo, esta bebida se popularizó hasta convertirse en una mezcla icónica de esta región de España.
¿Cómo se prepara el Café Barraquito?
Para preparar el clásico Café Barraquito o Zaperoco necesitaremos los siguientes ingredientes:
- Café
- Nata o Crema de leche
- Leche condensada
- Licor 43
- Ralladura o cáscara de limón
- Canela en polvo
El primer paso del Barraquito es preparar un buen Café Espresso o también el típico Café Cortado Español. Después, tomamos un vaso de vidrio delgado y alargado y vertemos uno o dos dedos de leche condensada; seguidamente añadimos muy lentamente el licor 43 tratando de no mezclarlo con la leche condensada. Luego, añadimos el café, igualmente debemos hacerlo con lentitud, y si es posible ayudándonos con una cuchara, ya que la idea es que los diferentes ingredientes de esta preparación no se mezclen y se formen capas claramente visibles.
Finalmente agregamos la nata y espolvoreamos un poco de canela en polvo y la ralladura de la cáscara del limón; esto no solo servirá como elemento decorativo sino que además aportará olor y sabor adicional a la preparación.
¿Cómo se toma el Café Barraquito?
El Café Barraquito se sirve en un vaso de vidrio, que por lo general es alto y delgado, de esta forma se puede apreciar con claridad las diferentes capas de los ingredientes que se utilizan para su elaboración. Sin embargo, y a pesar de servirlo de esta forma, el Café Barraquito se debe mezclar justo antes de beberlo, ya que así podremos apreciar todo su sabor.
Esta preparación es muy consumida en España, sobre todo en las Islas Canarias lugar donde se originó, y se toma a menudo en horas de la tarde junto a una merienda o snack. Por otro lado, algunas personas prefieren tomarlo solo, ya que posee una alta carga calórica debido a la presencia de la leche condensada y al licor 43 utilizado en su preparación.
¿Quieres degustar un buen Café Escocés o un Barraquito?
Si deseas probar un buen Café Escocés o un clásico Barraquito te proponemos que lo hagas en Cafés Bernal. Y es que desde hace más de cuatro décadas nos hemos dedicado en cuerpo y alma a promocionar y enaltecer los diferentes aromas y sabores que se pueden conseguir con el fabuloso grano del café.
En Cafés Bernal nos sentimos orgullosos de lo que hacemos día a día, y por ello te invitamos a degustar un exquisito café en algunas de nuestras instalaciones, en donde serás atendido por profesionales baristas que te sorprenderán con lo mejor del mundo cafetalero.
0 comentarios