Continuando con la serie de artículos «Las preparaciones del Café«, en esta entrada te hablaremos de dos exquisitas preparaciones: El Café Mocaccino y el Café Latte. Sus orígenes, sus variedades y otras curiosidades que no te dejarán indiferente…
El Mocaccino
El café Mocaccino es una clásica preparación que en algunos casos nos puede generar confusión debido a que esta palabra hace alusión a dos tipos de cosas, en primer lugar a una forma de preparar el café, y en segundo lugar a una denominación de origen, es decir, a un determinado grano de café.
¿Cuál es el origen del Mocaccino?
El café Mocaccino tiene su origen en Yemen, específicamente en una ciudad ubicada en la costa del mar Rojo llamado Moca. Este poblado ha sido históricamente una zona exportadora de café proveniente de la región de Kaffa.
El grano de café proveniente de esta región tiene cierto aroma y un ligero sabor a cacao, y por esta razón, algunos lo asocian con el chocolate, sin embargo, en términos generales un Mocaccino se puede preparar con cualquier tipo de grano de café.
¿Cómo se prepara el Mocaccino?
Para preparar una taza de Mocaccino lo primero que debemos hacer es un buen café espresso. Luego mezclamos en una olla media taza de leche con dos cucharadas de cacao en polvo y azúcar al gusto, la llevamos al fuego y calentamos la mezcla durante unos minutos hasta que todos los ingredientes se homogenicen por completo.
Antes de que la mezcla comience a hervir se debe retirar del fuego. Después, con el uso de una batidora manual o licuadora, agitaremos la preparación hasta obtener una gruesa capa de espuma. Seguidamente serviremos esta mezcla sobre el café espresso, y por último decoraremos al gusto de cada uno. Para lo que podremos utilizar, canela en polvo, caco en polvo, ralladura o chips de chocolate y nata montada.
Tipos de café Mocaccino
El café Mocaccino se puede elaborar de varias formas. Si bien es cierto que su base principal es el espresso, el chocolate y la leche, la forma en que se preparan y la adición de otros elementos, darán como resultados variantes muy apetitosas.
Una de estas variantes es el Mocaccino con chocolate blanco, y como su nombre indica, en esta preparación se sustituye el cacao por chocolate blanco; y en algunos casos, a la mezcla no se le añade leche. También es muy común observar, diferentes combinaciones entre chocolate blanco y chocolate negro en este tipo de café.
Por otro lado, nos encontramos con el Mocaccino doble. En esta bebida, se utiliza una cantidad superior de café, por lo que su sabor es mucho más intenso que el tradicional, y al igual que los demás puede ir acompañado de canela, nuez moscada, crema batida o ralladura de chocolate.
Por último, tenemos al Mocaccino americano. En esta preparación se sustituye el espresso por un café tipo americano, que por lo general tiene menos carácter y es más suave al paladar.
¿Cuándo se toma el Mocaccino?
El Mocaccino se puede tomar en cualquier momento. Sin embargo, por ser la leche uno de sus ingredientes, esta bebida es muy común en los desayunos y en las meriendas. Consumiéndose en grandes cantidades como acompañante de un croissant o unas galletas.
Curiosidades del Mocaccino
- Si bien es cierto que el Mocaccino es una bebida caliente, existe una nueva tendencia a consumirlo frío.
- Esta bebida posee un elevado índice calórico, por lo que algunos baristas están desarrollando nuevas versiones utilizando ingredientes más ligeros y con menos azúcar.
- Algunos científicos afirman que el consumo de café con chocolate ayuda a estimular la capacidad cognitiva de las personas y a mejorar los procesos de aprendizaje.
Café Latte
El Latte es un tipo de preparación de café, que se elabora con espresso, leche caliente y espuma. Algunas personas suelen llamarlo Latte Macchiato que significa “leche manchada”. Por otra parte, es muy común que lo confundan con el Capuchino, sin embargo lo que lo diferencia de este, es que posee menos espuma, y por lo general se toma en una taza más grande.
Origen del café Latte
La historia del Café Latte se remonta al siglo XVII, cuando un polaco llamado Jerzy Franciszek Kulczycki, ayudó a liberar a su país de la invasión turca. Cuando esto ocurre, el ejército de Turquía que había sido derrotado, abandona sacos de café en la ciudad de Viena, que son repartidos entre los hombres vencedores.
Es así como en 1684, Jerzy Franciszek Kulczycki abre una cafetería y comienza a ofrecer café al público en general. Para contrarrestar el amargor del café, utiliza miel con leche, y más adelante cambia la miel por azúcar. De esta forma, los europeos comienzan a tomar el café con leche, y desde entonces no han parado de hacerlo, convirtiéndose en una bebida clásica en prácticamente todo el mundo.
¿Cómo se prepara el café Latte?
El Latte es una preparación a base de café espresso y leche al vapor. Para su elaboración se utiliza un tercio de café expreso, dos tercios de leche calentada, azúcar al gusto y una capa de espuma de leche que por lo general es de 1 o 2 cm de espesor. Esto quiere decir que un buen Café Latte es una mezcla cuya proporción equivale a 2 partes de leche por una de café.
En general, en un buen Café Latte deben poder observarse o diferenciarse las tres capas, es decir, la espuma de leche en la superficie, el espresso en la parte del medio y la leche en el fondo del recipiente, y por esta razón algunos llaman a esta bebida Latte Macchiato, que en italiano quiere decir leche manchada.
¿Cómo se toma el café Latte?
El Café Latte se toma en una taza más alta y ancha que la de un capuchino. Esto se debe a que el Café Latte posee una mayor cantidad de leche, y además lleva una gruesa capa de espuma, por lo que resulta ideal utilizar una taza más grande. Además, hoy en día es muy común observar preparaciones que se adornan utilizando la espuma y el café como exquisitos elementos decorativos.
¿Cuándo se toma el café Latte?
Este tipo de bebida es muy común para acompañar el desayuno y empezar con energías un nuevo día. Sin embargo, puede ser consumido a la hora de la merienda con una tarta o galletas, o incluso tomarlo durante la cena.
Curiosidades del café Latte
El Café Latte es conocido en todo el mundo, y según el país donde te encuentres se le llamará con diferentes nombres. Por ejemplo, en Italia se le llama Caffè Latte, en Alemania le dicen MilchKaffee, en Francia se le conoce como Café au late y en otros lugares simplemente como Latte.
Algo muy curioso sobre este tipo de preparación, es que se ha puesto de moda hacer diseños muy creativos para adornar la superficie de la bebida haciendo uso de la espuma y de la leche. Llegando al punto de hacer concursos a nivel mundial donde se pueden apreciar verdaderas obras de arte en un Café Latte.
0 comentarios