Ya pasamos un verano atípico, ahora nos toca afrontar unas navidades diferentes. Soy de la opinión de que este año debemos decorar la casa más que nunca, no olvidar colocar el nacimiento, los típicos adornos y montar el árbol de navidad. Será una navidad diferente, pero el espíritu navideño siempre será el mismo. Un “bicho” no nos puede quitar la ilusión.
De lo que sí nos podemos olvidar son de las grandes reuniones en Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Reyes. Parece ser que los grupos de reunión serán de seis a diez personas, pero considero que más que el número, lo importante serán las medidas de seguridad. Deberemos tener en cuenta factores claves como: lavarse las manos bien al llegar a casa , usar gel hidroalcohólico, recomendable usar vajillas desechables(que no sirva de precedente), que un miembro de la familia sea el encargado de servir a los demás, no compartir ni comida ni bebida con nadie, ventilar la casa antes y después de cenar aunque haga frío (estemos preparados para ello), no alargar las veladas, evitar el exceso de alcohol con la intención de no desinhibirnos demasiado y ponerse la mascarilla siempre que sea posible. En resumen, usar la cabeza y ser responsable.
También podemos utilizar este año las videollamadas para juntar grandes grupos de personas de forma virtual para las uvas de Año Nuevo, una alternativa para evitar riesgos innecesarios.
Pensemos que es algo puntual y transitorio (esperemos), y que las próximas Navidades de 2021, todo será diferente y hayamos vencido al maldito virus.
Después de estas pequeñas recomendaciones, esta semana visitamos algunas terrazas, las grandes aliadas de la restauración este fatídico año.
Comenzaré con un clásico para todos los murcianos, la Terraza Quitapesares, (nombre apropiado para el momento actual), un referente desde 1973. Esta es una buena opción, por su historia y sus vistas. Lugar para aprovechar los días soleados de invierno y respirar aire puro, una terraza en la falda del Santuario de La Fuensanta con vistas espectaculares a toda la ciudad. Uno de esos sitios al que siempre te apetece ir a tomar una cerveza y una ensaladilla, que debo decir que está especialmente buena al igual que sus caballitos, elaborados manualmente. Si os animáis se puede comer allí, disponen de distintas tapas murcianas, montaditos, empanadas, etc. Los fines de semana es difícil conseguir una mesa.
Para los más urbanitas una buena opción es la Terraza Tornasol, en plena Glorieta de España, junto al Ayuntamiento. Una terraza agradable que ofrece distintas alternativas desde el desayuno, a un buen aperitivo, incluso se puede comer. Ofrecen sándwich, bocadillos, hamburgueses, distintas tapas y plato del día. Ha cambiado recientemente de dueño.
Otra buena terraza es la Terraza del Pasaje de Belluga, una de las cosas que la hacen más especial es su ubicación. El restaurante ocupa los bajos de un precioso edificio en una de las plazas más bonita de Murcia, con vistas a la Catedral y al Palacio Episcopal. La cocina también es muy buena, tiene platos clásicos, como la croqueta de sepia en su tinta y los “pelochos”, croquetas de jamón con un rebozado especial, muy ricas las dos; el esturión confitado con tomate, también es un clásico que a mí me gusta especialmente. Tiene siempre buen pescado y carne. De los postres recomiendo su tarta de queso.
Se puede decir que “quien tiene una terraza tiene un tesoro”. Viendo cómo está el patio, creo que el mejor sitio actualmente para tomar un aperitivo, comida o cena, es una buena terraza. Por lo que Entre Tú y Yo visitaremos algunas terrazas especiales de Murcia. Tenemos la suerte de disfrutar de un magnifico clima todo el año en nuestra Región.
El Kiosko Bar La Redonda, en la murciana plaza que da nombre a esta terraza y regentado por una familia con bastante tradición en la restauración de Murcia, se ubica esta terraza especial ahora lo conducen especialmente las simpáticas hermanas Dori y Mari. Tienen distintas tapas y especialidades como los caballitos (receta familiar), pulpo asado, michirones, calamares a la plancha, zarangollo, montaditos, tortilla de berenjena y cuando llueve no faltan las migas. También tienen guisos riquísimos y muy caseros. Por cierto, os recomiendo los callos, un plato que siempre pido cuando visito esta terraza. Es de esos sitios que no defraudan con una carta corta, pero todo muy bueno. En estos momentos la plaza está de obras, pero la terraza sigue abierta.
Para finalizar una buena opción para tomar un café, propongo en la Plaza Apóstoles, un lugar donde tomarse un café se convierte en una experiencia extraordinaria, la terraza de CafeLab, autentico laboratorio de café, lugar acogedor con una decoración muy original a base de cafeteras, que emana una pasión por el café que les viene de familia (desde 1974 donde nació en Cartagena Cafés Bernal), expertos en el arte del café, elaboran la mejor taza con el mejor café, cafés de especialidad importando directamente de países productores, tratando de primera mano con los caficultores, sin intermediarios, poniendo un énfasis especial en la sostenibilidad, y tostado por ellos mismos de forma artesanal. Cuentan con un gran equipo de baristas ilusionados en su trabajo.
Ofrecen también cuatro tipos de catas diferentes donde proporcionan un momento único e inolvidable. (Desconozco si se están realizando en este momento por la situación actual).
Lo único malo es que no sabes nunca que café elegir, ya que dispones de una amplia carta de ellos. Al igual que su variedad de tés e infusiones procedentes de cultivos ecológicos. Un sitio muy recomendable para saborear un buen café. Por cierto, tienen unas tartas y batidos exquisitos.
En Cartagena, su lugar de origen, cuentan con dos cafeterías CafeLab y CaféLab Casas del Rey.
Bueno amigos me despido esta semana con estas terrazas y esperando que la situación de la hostelería vaya mejorando poco a poco.
¡!!Feliz Semana!!!
ARTÍCULO DE NATALIA LÓPEZ PUBLICADO EN MURCIAECONOMÍA.COM
0 comentarios