La maquinaria: tipos de cafeteras

Tipos de cafeteras - Cafés Bernal
Categorías: Cafe
28 Sep, 2020
0 Comentarios

Dependiendo del uso que se le quiera dar, existen diferentes tipos de máquinas para la preparación del café. En este sentido, podemos agruparlas en dos grandes categorías: las cafeteras de uso doméstico y las cafeteras de uso profesional.

 

Este es el segundo artículo de una serie que hemos denominado “Las 5 M del café”, que representan un conjunto armonioso que se conjuga de forma magistral para conseguir un excelente café. Si algunos de los elementos dentro de esta cadena falla, los resultados no serán óptimos. Por esta razón, a continuación hablaremos sobre la segunda M (la Maquinaria), donde se abordan aspectos sobre el proceso de elaboración del café y las diferentes máquinas que se utilizan para ello.

 

Elaboración del Café

La elaboración del café es considerada por muchos un proceso artístico. De hecho, para obtener buenos resultados hay que tener en cuenta aspectos científicos. Una de las claves está en seleccionar la máquina adecuada al método de extracción elegido, que permita extraer todos los sabores y aromas de esta deliciosa infusión.
Existen diferentes máquinas espresso para preparar café, las hay semiautomáticas y automáticas, sin embargo, todas ellas deben tener la capacidad de controlar aspectos como la temperatura y presión del agua, la vaporización de la leche y el tiempo que tarda en salir el café.

 

Cafetera Espresso_cafes bernal
Cafetera Espresso_Cafes Bernal

En general, para la máquinas de café espresso, deben cumplirse varias condiciones: que la temperatura del agua esté entre 90 y 95ºC, además, la presión de la caldera debe ser de 0,8 a 1 bar y la presión de la bomba debe estar entre los 8 y 10 bar. Así mismo, para preparar una taza estándar de café se debe utilizar aproximadamente 8 y 12 gramos de un buen café y prensarlo muy bien previo a la en la máquina.

Además de lo anterior, también se recomienda mantener caliente la taza, de esta forma la bebida mantiene su temperatura y propiedades por más tiempo.

Finalmente, como todo proceso, la elaboración del café en maquina tiene el suyo propio, y hay que respetarlo. Bajo ningún concepto debemos tratar de acelerar o retrasar la salida del café, ya que el resultado final no será óptimo.

Si cuidamos cada uno de los pasos de este proceso de elaboración de café en máquina, nos estaremos asegurando un producto de excelente calidad, que logrará resaltar todas las notas aromáticas y el sabor del café.

 

Máquinas de Café

Dependiendo del uso que se le quiera dar, existen diferentes tipos de máquinas para preparar café. En este sentido, podemos agruparlas en dos grandes categorías: las de uso doméstico, aquellas que se utilizan en el hogar u oficina, y las de uso profesional, que son las que encontramos en los restaurantes, hoteles, bares y cafeterías.

Para el hogar tenemos las clásicas cafeteras de filtro y goteo. En estas cafeteras, el agua se deposita en la parte superior y se calienta, para luego pasar lentamente por un filtro en donde se encuentra el café.

Sin embargo, también en el ámbito doméstico, cada día son más las personas que se están decantando por las cafeteras de cápsulas. Estas pequeñas maquinas utilizan cápsulas selladas que contiene café en su interior, que tras ser perforadas e inyectarle agua caliente a presión, se obtiene como resultado una taza de café lista para tomar.

Por otro lado, están las máquinas de café industriales o profesionales, que se pueden clasificar en semiautomáticas y automáticas. En este caso, las semiautomáticas permiten controlar de forma manual algunas operaciones, por ejemplo, la molienda, la dosificación, la compactación del café, la presión del agua, la espuma de la leche y el tiempo de extracción. 

Y aunque las máquinas de café automáticas realizan la operación con un nivel de automatización muy superior, todavía restan algunas acciones que deben hacerse de forma manual, por ejemplo, la molienda y el prensado del café. Por otra parte, existen cafeteras con opciones preconfiguradas para determinar la dosis de agua.

Dentro de los elementos fundamentales a observar en todas las máquinas profesionales para elaborar café se encuentran: los grupos, la bomba de presión, el calentador o caldera, las varillas de vapor y la potencia de la cafetera.

Partes de uma máquina de café

Los grupos determinan cuantas tazas de café se pueden elaborar de manera simultánea, siendo lo más habitual entre 1 y 3 grupos. Así mismo, la bomba es la encargada de mantener la presión constante durante todo proceso de elaboración.

Por otro lado, la caldera o calentador, es la parte de la máquina que produce el vapor y el agua caliente necesaria para preparar el café. Como norma general, el calderin suele tener capacidad para unos 6 litros, variando según el número de brazos de la máquina.

Seguidamente tenemos las varillas de vapor que son las encargadas de vaporear la leche. Y como último elemento, está la potencia de la máquina, que en la mayoría de los casos ronda entre los 2.200 y 5.000 watios.

Partes de una Cafetera

Existen otras maquinas en el mercado que nos permiten preparar café de formas muy diferentes, siendo en todas ellas muy importante utilizar un buen café, con su molido correcto y respetando el proceso de preparación adecuado.

 

Cafetera Italiana

En las cafeteras italianas, el café se prepara a presión, utilizando el vapor generado en su compartimento de agua para crear deliciosos cafés.

Estas máquinas de café están divididas en tres partes; un lugar donde se agrega el agua, otro donde se agregan los granos molidos de café y otro donde se obtiene el café elaborado.

 

Cafetera AeroPress

La AeroPress es una combinación entre una cafetera de émbolo o prensa francesa, con una de filtro; utiliza la presión del aire para preparar un café, y se caracteriza por tener más aceites y menos sedimentos.

Se trata de una cafetera fácil de trasladar, por lo que puede ser considerada una cafetera de viaje. Y además de preparar el café en tiempo récord, también, permite aplicar de forma manual la fuerza y la cantidad de líquido en la taza.

Cafeteras de filtro o goteo

Conocidas por todos. Esta es la típica cafetera que siempre hay en la mayoría de las casas. Se trata de un modelo económico, popular y fácil de usar, ya que es totalmente automática.

Estas cafeteras son capaces de hacer grandes cantidades de café, pudiendo llegar hasta una capacidad de 12 tazas. El proceso para usar una de estas cafeteras es bastante simple, solo hay que agregarle agua y el café de preferencia. Después, la máquina se encargará de calentar el agua y hacerla pasar por su sistema de bombeo hasta el café molido.

Dependiendo del modelo, se pueden encontrar cafeteras automatizadas, que incluso permiten programar la hora de encendido y así tener el café listo al despertarse.

Cafeteras de Cápsulas

En los últimos años se han popularizado las cafeteras de cápsulas. Unas máquinas que cuentan con un sistema novedoso que permite servicios únicos de café con solo presionar un botón. Además de ofrecer una amplia variedad de sabores y marcas para todos los gustos.

Con estas máquinas portátiles, solo hay que introducir una cápsula en el alojamiento de la cafetera, y después, con el agua agregada, la máquina comienza a funcionar y preparando deliciosos cafés.

 

Cafeteras Chemex

Este es un tipo de cafetera ideal para los que busquen un sabor más puro, además de controlar la temperatura del agua y volumen.

Requiere mayor preparación que una cafetera automática, ya que es fundamental controlar la temperatura, molido y cantidad de café, pero el resultado final es maravilloso.

A la hora de preparar el café, al ser una cafetera manual, es necesario sostener el filtro todo el tiempo, mientras se agrega la cantidad deseada de agua sobre el café molido, siguiendo un proceso controlado.

Cafeteras de Prensa francesa

Las prensas francesas son bastante populares. Se trata de cafeteras con un recipiente donde se agrega el café molido, no tan fino como en otros tipos de cafeteras, para luego agregar el agua caliente y dejar reposar por algunos minutos antes de beberlo.

Cafeteras al vacío

Este tipo de cafetera parece más un equipo de laboratorio que una máquina para elaborar café; y las hay con diseños muy originales. Cuenta con dos cámaras, una para el agua y otra para los granos de café molidos. Luego al calentarse el agua genera una presión que hace que pase a la cámara del café, dando como resultado una deliciosa bebida.

Tipos de Cafeteras

Puede que también te interese…

El Café Escocés y el Café Barraquito

El Café Escocés y el Café Barraquito

En este artículo hablamos del icónico Café Escocés y del pintoresco Café Barraquito. Dos preparaciones exquisitas que no puedes dejar de probar.

La cafetera italiana cumple 90 años

La cafetera italiana cumple 90 años

El mundo de las cafeteras es muy extenso y variado, sin embargo hay una en particular que ha permanecido a lo largo...

0 comentarios